El rapto de Europa
- Detalles
- Pinturas
- 1688

El continente de Europa lleva el nombre de una mujer fenicia llamada Europa. Su madre era Telephassa. Las fuentes antiguas difieren sobre quién fue su padre: aunque según Homero, fue Fénix, ¡no debe...
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
Ha habido muchas muchas interpretaciones detrás de los sueños a lo largo de la historia. Los antiguos egipcios creían que los sueños eran mensajes de los dioses y muchos inducían sueños por esta razón. A finales del siglo XIX, Sigmund Freud reintrodujo la importancia de interpretar los sueños y afirmó que simbolizaban los miedos y deseos de la parte inconsciente de la mente, pero como sabemos los sueños no siempre son experiencias positivas.
Leer más… El Síndrome de Stendhal: Cuando la Belleza Abruma el Alma
Era de noche en Jerusalén. El aire, cargado con el incienso de los sacrificios y las plegarias, se deslizaba entre las calles estrechas del Templo. A poca distancia, un grupo de hombres compartía el pan y el vino en una casa humilde. Entre ellos, dos figuras se miraban con intensidad: Jesús de Nazaret y Judas Iscariote.
Uno de ellos, cegado por la avaricia, aceptó treinta monedas de plata a cambio de entregar a su maestro a las autoridades.
Leer más… La Dama de la Antorcha: El Emblema de Columbia Pictures
Página 16 de 107
El continente de Europa lleva el nombre de una mujer fenicia llamada Europa. Su madre era Telephassa. Las fuentes antiguas difieren sobre quién fue su padre: aunque según Homero, fue Fénix, ¡no debe...
Endymion en la mitología griega, es un hermoso joven que pasó gran parte de su vida en un sueño perpetuo. La ascendencia de Endymion varía entre las diferentes referencias e historias antiguas, pero...
La joven princesa Psique es sorprendida por el primer beso de Cupido, o el Amor, que es invisible para ella. El mito antiguo que aquí se cuenta es una historia de amor pero también una alegoría...
Artemisia nació en Roma en 1593, la hija mayor del artista Orazio Gentileschi.Habiendo perdido a su madre cuando tenía 12 años, estudió pintura en el taller de su padre y desarrolló un estilo...
La esclava griega, es una obra de mármol creada por el escultor estadounidense Hiram Powers. Destacada y elogiada en el siglo XIX, esta pieza es una de las obras de arte más reconocidas y aclamadas de...