Las pesadillas de Fuseli
- Detalles
- Pinturas
- 2953

Ha habido muchas muchas interpretaciones detrás de los sueños a lo largo de la historia. Los antiguos egipcios creían que los sueños eran mensajes de los dioses y muchos inducían sueños por esta...
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
En el principio, antes de que el tiempo fuera tiempo y el espacio tuviera forma, existía el Caos. Un vacío primordial, oscuro y sin límites, donde nada tenía nombre ni orden. Del seno de este Caos emergieron las primeras fuerzas primordiales, y entre ellas, la más grandiosa y vital: Gaia, la Tierra. Ella no era simplemente un elemento, sino una diosa, un ser consciente y poderoso, la encarnación misma de la vida y la fertilidad.
De los tiempos en que los dioses gobernaban desde el Olimpo, surge una historia tan épica como el mismo universo que habitaban. Esta es la leyenda de Psique y Eros, un cuento de amor, pasión, desafíos y sacrificios que resonó a través de los siglos. Todo comenzó con una princesa mortal, Psique, cuya belleza era tan extraordinaria que eclipsaba incluso a la diosa del amor, Afrodita.
Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas, son advertidos, tras consultar a la Pitia (el oráculo de Apolo), que si tuvieran un hijo, éste mataría a su padre y se casaría con su madre. Imaginen el encantador momento familiar. Claro, el día tan temido llegó. Al nacer su hijo, Layo y Yocasta encargan a un sirviente que lo abandone en el monte Citerón después de atarle los pies. Pero un par de pastores lo encuentran, lo desatan y lo cuidan antes de encomendarlo a un viajero.L
Página 19 de 107
Ha habido muchas muchas interpretaciones detrás de los sueños a lo largo de la historia. Los antiguos egipcios creían que los sueños eran mensajes de los dioses y muchos inducían sueños por esta...
En las profundidades del mito griego, la historia de Orfeo y Eurídice se erige como una de las más conmovedoras y épicas narraciones de amor y tragedia. Orfeo, hijo de la musa Calíope, era un poeta y...