Aunque parezca increíble, hasta el último nudo de la obra es parte de un sola pieza de mármol. Observar el virtuosismo con el que el escultor realizó la red que cubre al personaje de la escultura. Aunque parezca mentira, la red forma una sola pieza con el resto de la escultura. La historia cuenta que en el año 1590, Giovanni Francesco di Sangro, Duque de Torremaggiore, hizo construir una capilla anexa al Palazzo Sangro, cuyas obras se prolongaron hasta el año 1608, como acción de gracias a la Virgen María por haberle librado de una grave enfermedad, aunque hay historiadores que ponen en duda este suceso.
El oráculo vaticinó al padre de Psique: "Tu hija debe vestirse de novia y ser llevada a la cumbre de una alta montaña. Su esposo no será un hombre mortal sino un monstruo venenoso, una criatura lo suficientemente peligrosa y desagradable como para espantar incluso al mismísimo Zeus, dios de dioses."
Y sí lo pensamos, Eros/Amor/Cupido, era una criatura, peligrosa y caprichosa, a la que temían los dioses, pues no podían controlarlo, al igual que los humanos que a merced del amor sólo somos títeres.
Originalmente ni siquiera era una diosa, solo una ninfa, pero de alguna manera Cloris, se ha convertido en una de las deidades clásicas más complejas. Los romanos la conocían generalmente como la diosa Flora, detrás de la cual hay dos historias. Cloris/Flora se menciona en varias fuentes clásicas, pero el relato más completo de su origen no se da en las Metamorfosis de Ovidio, sino en las líneas 194 a 220 del Libro 5 de sus Fasti, que cubren el día 3 de mayo. Fasti es un calendario de fiestas y dioses, detallado en verso latino. Estos explican cómo Zephyrus, el dios del viento del oeste, violó y luego "intentó reparar su acto" casándose con la ninfa Cloris, quien rápidamente se transformó en Flora, que se muestra de manera más elaborada en la obra maestra Primavera de Botticelli, que ya publicamos en La Vida es Arte.
“Zeus se llevó a Ganimedes de cabello dorado debido a su belleza, para estar entre los Inmortales y servir bebida para los dioses en la casa de Zeus, una maravilla para ver, honrado por todos los inmortales mientras extrae el néctar rojo del cuenco dorado ". (Himno homérico 5 a Afrodita)
Ganímedes, era un apuesto joven de Troya. Su belleza era incomparable y por esa razón, Zeus lo secuestró y lo llevó al Olimpo para que le sirviera como su copero y ya que estamos de amante. El mito de Ganimedes es un hito importante en la historia de la homosexualidad.
El arte se mueve por rupturas. Y si hay un nombre que personifica la ruptura radical a finales del siglo XVI, ese es Michelangelo Merisi da Caravaggio. Olvídense de la perfección idealizada del...
El viento soplaba con furia sobre la isla de Naxos, azotando las rocas y levantando pequeñas olas que rompían contra la orilla. Ariadna estaba sola, sentada sobre una piedra desgastada por el...
El continente de Europa lleva el nombre de una mujer fenicia llamada Europa. Su madre era Telephassa. Las fuentes antiguas difieren sobre quién fue su padre: aunque según Homero, fue Fénix, ¡no debe...
En las sombras de la Roma antigua, donde el honor era una corona de espinas y la virtud un yugo de hierro, nació el "ius osculi", el derecho al beso, una costumbre tan íntima como cruel. No era un...
Según Ovidio, Medusa era un monstruo tectónico, que tenía el poder de transformar en piedra a todo aquel que se le quedara mirando fijamente a los ojos. Su nombre viene del griego antiguo, su...
Existe, en el firmamento de la mitología, una constelación de figuras cuya luz no radica en el poder destructor o en la gloria marcial, sino en la sutil, pero esencial, vibración de lo amable y lo...
Una brisa suave susurra entre los árboles en un claro de bosque iluminado por la cálida luz del sol de primavera. Este escenario idílico es la esencia capturada en mármol por Giovanni Maria Benzoni en su...
La Modestia (en italiano: Pudicizia), también llamada la Modestia con Velo, Castidad Velada, o la Verdad Velada fue creada en 1752 por el veneciano Antonio Corradini , un escultor de fama europea...
Sumérgete en un viaje emocionante donde la creatividad y la belleza artística se fusionan para dar vida a narraciones atemporales que siguen cautivando al mundo moderno. Desentrañamos los secretos ocultos detrás de estas obras icónicas y te llevamos en un recorrido único por la intersección entre mitología y genialidad artística.¡Déjate inspirar por la riqueza cultural que perdura a través de los siglos !