El Nacimiento de Venus
- Detalles
- Pinturas
- 1619
Arte / Cultura / Mitología / Cine / Libros
La pintura refleja la escena más famosa del mito de Dánae: su violación por el dios Zeus, metamorfoseado como una lluvia de oro. Un tema muy delicado para la artista, pues ella la habia sufrido en su juventud. Según la mitología griega Dánae era hija de Acrisio, rey de Argos, y Eurídice, hija de Lacedemón. Decepcionado por no tener herederos varones, Acrisio consultó un oráculo para saber si esto cambiaría. El oráculo le dijo que fuese al fin de la Tierra donde sería asesinado por el hijo de su hija.
Hay infinidad de obras que se inspiraron en viejas leyendas, leyendas que para fines comerciales, fueron podadas de tal forma que casi no se reconocen, es el caso de Cenicienta. La verdadera historia de la Cenicienta tendría origen en Egipto, otros encuentran similitudes en un cuento persa de las Mil Noches y una noche, en el que en lugar de zapato, lo que lleva la joven en el pie es una pulsera de oro.
Hablar de Guillaume Seignac es entrar en un rincón fascinante del arte francés de finales del siglo XIX y principios del XX, donde la pintura académica todavía brillaba con fuerza, aunque las vanguardias ya rugían con ímpetu en París. Seignac fue un maestro que supo sostener, con elegancia y convicción, la tradición del clasicismo en un tiempo en que la modernidad lo desafiaba por todos lados. Su arte, cargado de gracia, sensualidad y una idealización que roza lo onírico, se convirtió en una suerte de puente entre el legado académico de la École des Beaux-Arts y el gusto popular por lo bello, lo armonioso, lo eterno. Y aunque por momentos quedó opacado por los grandes nombres de su época, hoy Seignac resurge con fuerza gracias a la frescura de sus lienzos, que parecen intactos, como si el tiempo no hubiera osado tocarlos.
Página 107 de 110
En medio de las nubes, dos mujeres semidesnudas se entrelazan. La mujer de la izquierda se arrodilla de perfil y toma el brazo de la mujer de la derecha, que abre los brazos y está ricamente vestida de...
A medida que el cristianismo comenzó a apoderarse de Europa a finales de la era medieval, las historias salvajes de brujas y sus rituales del sábado se hicieron populares. A menudo, estas historias...
En las profundidades de un lienzo circular, como un ojo que atraviesa el velo del tiempo, El Baño Turco de Jean-Auguste-Dominique Ingres, pintado en 1862, se alza como un grito silencioso de...
Leer más… El Baño Turco de Ingres: Un Viaje al Corazón de...
La tentación de la vestal, atribuida a Antonio Rossetti (1819-1889), es una escultura emblemática del siglo XIX que captura un momento cargado de dramatismo y simbolismo. Antonio Rossetti fue un...
Durante milenios, las Pléyades, también conocidas como las Siete Hermanas han sido inmortalizadas en el famoso cúmulo estelar del mismo nombre, han sido objeto de asombro y fascinación en todo el...
Soy Teseo, hijo de Egeo, rey de Atenas, y de Etra. Desde mi juventud, supe que el destino había marcado mi vida para grandes hazañas y desafíos. En este relato, les contaré cómo enfrenté y vencí al...
Articulos para Artistas / Oleos / Pinceles / Acuarelas / Lienzos y Papeles / Reproducciones / Libros / Regalos