En la Roma del siglo III, bajo el reinado del emperador Diocleciano, una joven de apenas trece años, Filomena, caminaba entre las sombras de un mundo hostil al cristianismo. Nacida en la isla griega de Corfú, era hija de un rey que, junto a su esposa, se había convertido al cristianismo gracias a la prédica de un médico romano, Publius. Bautizada como "Lumina" por haber nacido bajo la luz de la fe, Filomena —cuyo nombre significa "amante de la luz"— creció con un corazón ardiente, dedicado a Cristo. A los once años, juró castidad, prometiendo su vida a Dios, un voto que la llevaría a enfrentar un destino de martirio.
Era una época de héroes y monstruos, de dioses caprichosos que jugaban con las vidas de los mortales como si fueran peones en un tablero cósmico. Yo era un guerrero, un hombre de coraje y fuerza, acostumbrado a enfrentar los peligros más temibles con valentía inquebrantable. Pero nada me había preparado para el horror que encontré en el camino hacia el santuario de Atenea.
El taller de Leonardo da Vinci era un santuario de misterio. Las velas titilaban, proyectando danzas de luz sobre lienzos y tablas de madera. En el corazón de este caos ordenado, tres retratos de una mujer de mirada esquiva comenzaban a tomar forma: la Mona Lisa del Louvre, la Mona Lisa de Isleworth y la Gioconda del Prado. Cada una, un eco del genio de Leonardo, pero también un enigma tallado en simbolismo, como si el maestro hubiera escondido fragmentos de su alma en sus pinceladas. Estas tres damas, junto con susurros de otras copias olvidadas, tejían una red de secretos que aún hoy desafían al tiempo.
Lilith es el demonio más notorio de la tradición judía. En algunas fuentes, se la concibe como la mujer original, creada incluso antes que Eva, y a menudo se la presenta como una ladrona de recién nacidos. Lilith significa "la noche" y encarna los aspectos emocionales y espirituales de la oscuridad: terror, sensualidad y libertad desenfrenada. Más recientemente, ha llegado a representar la libertad de las mujeres feministas que ya están hartas de ser "buenas chicas".
Flora es la diosa romana de las plantas con flores, especialmente las que dan fruto. La primavera, por supuesto, es su estación, y ella tiene elementos de una Diosa del Amor, con sus atributos...
Entre las grandes joyas del Renacimiento italiano, la pintura mitológica destacó como un género que se extendió con rapidez por las cortes europeas. Un ejemplo representativo es El rapto de...
La historia de Heliogábalo no tiene desperdicio, es realmente sorprendente, pero lo es aún más, el esfuerzo de muchos historiadores que durante siglos han retocado los hechos históricos, en un...
Mi nombre es Dédalo, y soy conocido como uno de los más grandes inventores y arquitectos de la antigua Grecia. Mi vida ha sido una serie de éxitos y fracasos, de ingeniosas creaciones y trágicos...
La Valse es una de las esculturas más conocidas de Camille Claudel, una escultora francesa y discípula de Auguste Rodin, con quien también tuvo una relación apasionada y tumultuosa. Esta obra,...
En las profundidades del mito griego, la historia de Orfeo y Eurídice se erige como una de las más conmovedoras y épicas narraciones de amor y tragedia. Orfeo, hijo de la musa Calíope, era un poeta y...
El tema de la "Psique desmayada" está tomado de un episodio de las "Metamorfosis" de Apuleyo, principal fuente literaria del mito, en el que se dice que Psique, una niña mortal, se une con Cupido, hijo...
Confianza en Dios es, por mucho, la obra más conocida de Bartolini, emblemática de la escultura italiana de la generación posterior a Canova". Las representaciones de Venus y otros personajes que...
Sumérgete en un viaje emocionante donde la creatividad y la belleza artística se fusionan para dar vida a narraciones atemporales que siguen cautivando al mundo moderno. Desentrañamos los secretos ocultos detrás de estas obras icónicas y te llevamos en un recorrido único por la intersección entre mitología y genialidad artística.¡Déjate inspirar por la riqueza cultural que perdura a través de los siglos !