El poder del Amor - Pigmalión y Galatea
- Detalles
- Pinturas
- 1252
Arte / Cultura / Mitología / Cine / Libros
La tempestad se abre en medio de una feroz tormenta. La ubicación es un barco en el mar, con un grupo real a bordo. Mientras los marineros luchan por salvar el barco, varios de los pasajeros reales entran y Alonso, el rey, exige saber dónde se encuentra el capitán (capitán). El contramaestre, preocupado de que los pasajeros interfieran, les ordena que bajen a cubierta.
Mirando hacia atrás en la historia del arte, se puede observar que personajes retratados tienen expresiones bastante serias y casi nunca sonríen. Uno podría pensar que una de las razones por las que nuestros antepasados evitaron sonreír fue para no mostrar e inmortalizar sus dientes en mal estado en un retrato. Sin embargo, la mala higiene dental era tan común en el pasado que no se tenía en cuenta, como podría serlo hoy.
En la antigua Grecia vivía un anciano (Cimon). El anciano fue condenado a muerte por hambre, lo mantuvieron en prisión. La idea era mantenerlo hambriento hasta que muriera. Su querida hija (Pero) que estaba que por ese entonces estaba amamantando le suplicó al gobierno que le permitiera visitarlo, todos los días hasta su muerte. Como sabían que no le quedaba mucho tiempo, se le concedió permiso.
Flora es la diosa romana de las plantas con flores, especialmente las que dan fruto. La primavera, por supuesto, es su estación, y ella tiene elementos de una Diosa del Amor, con sus atributos acompañantes de fertilidad, sexo y floración. Ella es bastante anciana y los sabinos le dieron el nombre de un mes, que corresponde al abril romano, era conocida entre los samnitas así como entre los oscanos, donde la llamaban Flusia.
Página 106 de 110
En las profundidades de un lienzo circular, como un ojo que atraviesa el velo del tiempo, El Baño Turco de Jean-Auguste-Dominique Ingres, pintado en 1862, se alza como un grito silencioso de...
Leer más… El Baño Turco de Ingres: Un Viaje al Corazón de...
Indudablemente, pocas figuras de la mitología griega han dejado una huella tan profunda en el inconsciente colectivo como la de Prometeo. Este titán inmortal no solo desafió a los dioses, sino que...
A medida que el cristianismo comenzó a apoderarse de Europa a finales de la era medieval, las historias salvajes de brujas y sus rituales del sábado se hicieron populares. A menudo, estas historias...
Desde los albores de la civilización, el Inframundo (el Hades griego o el Orco romano) ha sido el destino ineludible, el reino sombrío donde las almas de los mortales se disuelven en la eternidad....
Durante milenios, las Pléyades, también conocidas como las Siete Hermanas han sido inmortalizadas en el famoso cúmulo estelar del mismo nombre, han sido objeto de asombro y fascinación en todo el...
En el número 57 de la Calle de Turbigo, en el 3er distrito de París, se alza una de las decoraciones de fachada más impresionantes de la capital francesa: el Ángel de Turbigo. Esta monumental obra,...
Articulos para Artistas / Oleos / Pinceles / Acuarelas / Lienzos y Papeles / Reproducciones / Libros / Regalos