La figura de Eva ha sido una constante en el arte, un símbolo de la primera mujer bíblica y su rol en el mito del pecado original. Auguste Rodin, el renombrado escultor francés, tomó esta historia milenaria y la transformó en una obra de gran carga emocional. En su escultura "Eva", Rodin captura un momento clave: Eva, tras el pecado original, se da cuenta de su desnudez y, en un gesto cargado de vergüenza y conciencia, trata de cubrirse.
En el vasto y enigmático mundo de la mitología romana, Voluptas, también conocida como Volupta, brilla como la diosa de los placeres sensuales. Hija de Cupido, el dios del amor, y Psique, la representación del alma, Voluptas simboliza la búsqueda del placer y la satisfacción de los deseos terrenales. Su existencia es un recordatorio de que la vida, en su esencia más pura, es una celebración de los sentidos. Desde su nacimiento, Voluptas fue adorada por su belleza etérea.
Ya hemos contado en otras oportunidades el mito de Baco y Ariadna, y su "rescate" de la damisela abandonada por el príncipe encantador, pero no todo lo que brilla es oro y casi todo tiene su lado b y más de una interpretación. Dos artistas incluso basados en una misma historia, producían obras completamente distintas, dejando a un lado el simbolismo original y dándoles un significado distinto, a veces por creatividad, otras por contexto histórico, mensajes políticos o sociales o incluso por diversión.
Que pudo motivar a Bartolomeo Manfredi en 1613 a pintar “Cupido castigado” es un misterio. A primera vista sus intenciones no parecen ser del todo impecables. Realizó la pintura en Roma, bajo la mirada del Papa, un Borghese y al alcance del duro puño de la Iglesia de entonces. La obra muestra a Cupido, conocido también como Eros o Amor, siendo "castigado", en realidad brutalmente azotado, por Marte, el dios de la guerra, ya que, usando una de sus malévolas
En las sombras de la Roma antigua, donde el honor era una corona de espinas y la virtud un yugo de hierro, nació el "ius osculi", el derecho al beso, una costumbre tan íntima como cruel. No era un...
Soy Mérope, la hija de Atlas y Pléione. Una de las siete hermanas, las Pléyades, perseguidas por Orión a través de los cielos. Mi historia, sin embargo, es diferente a la de mis queridas hermanas. Ellas...
Fedra fue una princesa cretense y una reina ateniense en la mitología griega. Es hoy más famosa por ser la esposa de Teseo y por su muerte, aunque en las historias antiguas se cuentan muchas...
En el relato épico de la Odisea, escrito por Homero, el héroe Ulises (u Odiseo en griego) enfrenta múltiples desafíos mientras intenta regresar a su hogar en Ítaca después de la guerra de Troya. Uno...
En los rincones más remotos de los bosques antiguos y los paisajes exuberantes, donde los arroyos fluyen con gracia y los árboles susurran secretos ancestrales, habita un grupo de seres mágicos...
Eurídice era una hermosa ninfa de Tracia. Un día, un joven llamado Orfeo que paseaba ocasionalmente por el lugar, la conoce y flash, ambos se enamoran. La relación avanza rápidamente, todo parece...
En las profundidades del mito griego, la historia de Orfeo y Eurídice se erige como una de las más conmovedoras y épicas narraciones de amor y tragedia. Orfeo, hijo de la musa Calíope, era un poeta y...
La Valse es una de las esculturas más conocidas de Camille Claudel, una escultora francesa y discípula de Auguste Rodin, con quien también tuvo una relación apasionada y tumultuosa. Esta obra,...
Sumérgete en un viaje emocionante donde la creatividad y la belleza artística se fusionan para dar vida a narraciones atemporales que siguen cautivando al mundo moderno. Desentrañamos los secretos ocultos detrás de estas obras icónicas y te llevamos en un recorrido único por la intersección entre mitología y genialidad artística.¡Déjate inspirar por la riqueza cultural que perdura a través de los siglos !