Los vientos eternos
- Detalles
- Pinturas
- 2433
Arte / Cultura / Mitología / Cine / Libros
Hay cuadros que no solo representan una escena; la capturan, la respiran, nos invitan a cruzar un umbral. Entre las obras maestras del Renacimiento italiano, pocas poseen la intensidad emocional y la lírica poética de la "Anunciación de Cestello" de Sandro Botticelli. Pintado en el apogeo de su carrera, alrededor de 1489-1490, este gran retablo no es una mera ilustración bíblica; es un drama psicológico, un ballet de líneas y colores, un instante congelado de la historia sagrada que resuena con una humanidad palpable.
En lo alto de la Catedral de Parma, donde el aire se vuelve incienso y el silencio palpita con pasos antiguos, hay un cielo que no pertenece a la tierra. No es el firmamento azul ni el dorado mosaico bizantino: es un torbellino ardiente de luz, un remolino de almas emergiendo al horizonte eterno. Allí, La Asunción de la Virgen, pintada por Antonio Allegri, llamado Correggio, no solo decora una cúpula… la abre. La desgarra hacia lo infinito.
Leer más… La Asunción de la Virgen de Correggio: del pincel al cielo
Podemos afirmar con certeza que no hay mareas sin luna, ni Edipo sin Electra. Ya hemos explorado el drama de Edipo en este espacio, y hoy volvemos nuestra mirada hacia la hermana que aguarda, que conspira, que siente. Electra — hija de Agamenón y Clitemnestra — es la presencia silenciosa que habita el vacío dejado por la tragedia patriarcal.
Entre las grandes joyas del Renacimiento italiano, la pintura mitológica destacó como un género que se extendió con rapidez por las cortes europeas. Un ejemplo representativo es El rapto de Ganímedes (1604), una obra atribuida a Antonio Allegri da Correggio. Esta pintura forma parte de un ciclo sobre los amores de Júpiter, realizado para el duque de Mantua, y su historia está entrelazada con la aristocracia europea y su gusto por el arte clásico. En este artículo, exploraremos la obra en profundidad, su significado, su contexto histórico y su impacto en el desarrollo del arte en Europa.
Página 6 de 110
Layo y Yocasta, rey y reina de Tebas, son advertidos, tras consultar a la Pitia (el oráculo de Apolo), que si tuvieran un hijo, éste mataría a su padre y se casaría con su madre. Imaginen el...
Leer más… La Epopeya de Urania: La Musa que Danza con las...
Ayer justamente me acordaba de Medusa y me preguntaba por Perseo. ¿Perseo, Perseo dónde estás que no te veo? Pero lo encontré, ahí estaba en un cajón olvidado, así es que lo rescate y lo traje de...
Articulos para Artistas / Oleos / Pinceles / Acuarelas / Lienzos y Papeles / Reproducciones / Libros / Regalos