Cupido castigado
- Detalles
- Pinturas
- 3342

Que pudo motivar a Bartolomeo Manfredi en 1613 a pintar “Cupido castigado” es un misterio. A primera vista sus intenciones no parecen ser del todo impecables. Realizó la pintura en Roma, bajo la...
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
La esclava griega, es una obra de mármol creada por el escultor estadounidense Hiram Powers. Destacada y elogiada en el siglo XIX, esta pieza es una de las obras de arte más reconocidas y aclamadas de Estados Unidos, siendo también una de las esculturas más populares en la historia del país.
Leer más… La maravillosa desproporción del David de Miguel Ángel
Esta casi de mas, comenzar diciendo que el David es la obra máxima de Michelangelo Buonarroti, es además una de las mas grandes esculturas de todos los tiempos. El David pronto se convirtió en el símbolo de la orgullosa independencia de los florentinos. Fueron los trabajadores de la catedral de Florencia quienes ofrecieron la compensación al maestro por la construcción del monumento.
Durante milenios, las Pléyades, también conocidas como las Siete Hermanas han sido inmortalizadas en el famoso cúmulo estelar del mismo nombre, han sido objeto de asombro y fascinación en todo el mundo y han sido base para mitos y leyendas en casi todas las culturas del planeta. Las narraciones ancestrales sobre las Siete Hermanas han sido transmitidos de boca en boca, y a través de la poesía, el arte, la música y la arquitectura, por griegos, aborígenes, chinos, nativos americanos, egipcios, persas, indios y polinesios, entre otros.
Página 78 de 107
Que pudo motivar a Bartolomeo Manfredi en 1613 a pintar “Cupido castigado” es un misterio. A primera vista sus intenciones no parecen ser del todo impecables. Realizó la pintura en Roma, bajo la...
Hécate, la diosa griega de tres caras es muy especial, aunque realmente no encaja en el cosmos ordenado de los antiguos griegos. Especificamente, ella no encaja en absoluto en el orden de los...
Leer más… Las noches de Van Gogh: una historia de dos cielos
En el número 57 de la Calle de Turbigo, en el 3er distrito de París, se alza una de las decoraciones de fachada más impresionantes de la capital francesa: el Ángel de Turbigo. Esta monumental obra,...