La carrera de Atalanta
- Detalles
- Pinturas
- 2322

ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
Cada tanto nos atrapa el sentimentalismo y publicamos historias relacionadas con el amor. La mitología tiene mucho de ésto y si bien son pocos los mitos que terminan con una cena de perdices, hay algunos. Pues bien, dicho esto, hablemos de amor... Eros, Storgé, Philia y Ágape son los términos que utilizaban los griegos para describir los diferentes tipos de amor.
La tentación de la vestal, atribuida a Antonio Rossetti (1819-1889), es una escultura emblemática del siglo XIX que captura un momento cargado de dramatismo y simbolismo. Antonio Rossetti fue un escultor italiano del Romanticismo, conocido por su virtuosismo técnico y su capacidad para expresar emociones complejas en mármol. La escultura representa una vestal, una sacerdotisa de Vesta en la Antigua Roma, enfrentando un momento de profunda tentación emocional o espiritual.
En los humedales de Dinamarca, donde los sauces se inclinan sobre las aguas susurrantes del río, se teje la tragedia de una joven llamada Ofelia. Su historia comienza en el castillo de Elsinor, donde su padre, el consejero del rey, Polonio, la instruye en la virtud y la obediencia. Ofelia, de belleza serena y alma sensible, está comprometida con Hamlet, el príncipe atormentado de Dinamarca.
Página 28 de 107
A principios de la década de 1880, William Bouguereau, estaba en el apogeo de su carrera profesional. Su creciente popularidad y reputación dieron como resultado un programa de exposiciones...
En sus orígenes, Roma era una pequeña ciudad poblada por una mayoría masculina, por lo que el rey Rómulo organizó un evento deportivo en honor a Neptuno, dios del mar, e invitó a los habitantes de...
Ayer justamente me acordaba de Medusa y me preguntaba por Perseo. ¿Perseo, Perseo dónde estás que no te veo? Pero lo encontré, ahí estaba en un cajón olvidado, así es que lo rescate y lo traje de...
Las náyades, ninfas de las aguas dulces, ocupan un lugar fascinante dentro de la mitología griega. A menudo descritas como diosas menores, estas ninfas habitaban en ríos, arroyos, lagos, pantanos, fuentes...