La escena es simple pero poderosa. La Virgen María sostiene al Niño Jesús, con una expresión de ternura maternal y cierta tristeza en sus ojos, que casi parece presagiar el destino trágico de su hijo. A su alrededor, dos ángeles sostienen a Jesús y miran al espectador, pero no son ángeles solemnes, lejanos o divinos, sino niños con expresiones juguetonas y curiosas. Esto les da una apariencia más humana y cercana, y le recuerda al espectador que las figuras religiosas no solo eran divinas, sino también familiares y accesibles.
Uno de los elementos más notables de esta obra es el uso de la perspectiva. Lippi coloca a las figuras en primer plano, en una especie de ventana que nos permite asomarnos y ser parte de la escena. El fondo, que se abre a través de una ventana detrás de María, revela un paisaje tranquilo con montañas y un cielo suave, contribuyendo a la serenidad de la composición y dando profundidad a la escena. Este uso de la perspectiva lineal es una técnica que el Renacimiento perfeccionó y que Lippi emplea aquí con gran maestría.
El estilo de Lippi en esta pintura, con sus delicados detalles y el suave modelado de las figuras, refleja la influencia de Masaccio y Fra Angelico, pero también introduce un sentido de realismo emocional que Lippi desarrolló por sí mismo. Esto le permite transformar una imagen religiosa en un momento íntimo entre madre e hijo, dándole un carácter universal.
La vida de Lippi, quien fue monje, también añade un toque fascinante a la historia detrás de esta obra. Su amor prohibido por una monja, Lucrezia Buti, con quien tuvo un hijo, inspiró muchas de sus representaciones de la Virgen, que parecen estar impregnadas de una humanidad que solo alguien con un amor profundo podía representar.
Muchos creen que la Virgen en esta pintura tiene rasgos inspirados en Lucrezia, lo que convierte la escena en algo más personal y poético.
Virgen con el Niño y dos ángeles es más que una obra religiosa; es un retrato de amor y humanidad que marcó un cambio en la manera de representar la divinidad y que sigue cautivando por su cercanía emocional.
LA OBRA
Virgen con el Niño y dos ángeles
Filippo Lippi
1460 - 1465 c.
Museo Los Uffizi