Las rosas de Heliogábalo
- Detalles
- Pinturas
- 2456

La historia de Heliogábalo no tiene desperdicio, es realmente sorprendente, pero lo es aún más, el esfuerzo de muchos historiadores que durante siglos han retocado los hechos históricos, en un...
ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
La inspiración es algo místico e intangible que capta al artista, al escritor, al inventor e incluso al científico. En la mitología griega, se consideraba que las musas eran la fuente de esa inspiración. Presidieron las artes y las ciencias, a menudo ayudando y guiando a las personas hacia magníficas ideas y descubrimientos. De "musa" obtenemos la palabra "museo", que es apropiadamente un lugar donde la creatividad se muestra gloriosamente. En los museos, las personas se estimulan aún más y así continúa el ciclo del ingenio.
Considerada como una obra maestra de la escultura neoclásica europea, Las Tres Gracias fue tallada en Roma por Antonio Canova entre 1815 y 1817. Este grupo escultorico de tres hermanas mitológicas era de hecho una segunda versión de un original, una encargada por Joséphine, la primera esposa de Napoleón Bonaparte. El tema surge de la literatura griega antigua, Las tres gracias representa a las tres hijas de Zeus, cada una de las cuales se describe como capaz de otorgar un don particular a la humanidad:
La pintura muestra una Venus poderosa y reclinada y un Cupido igualmente corpóreo, que se retuerce y se entrelaza alrededor de la diosa para acariciarla y besarla.
Página 95 de 107
La historia de Heliogábalo no tiene desperdicio, es realmente sorprendente, pero lo es aún más, el esfuerzo de muchos historiadores que durante siglos han retocado los hechos históricos, en un...
En medio de las nubes, dos mujeres semidesnudas se entrelazan. La mujer de la izquierda se arrodilla de perfil y toma el brazo de la mujer de la derecha, que abre los brazos y está ricamente vestida de...
Las náyades, ninfas de las aguas dulces, ocupan un lugar fascinante dentro de la mitología griega. A menudo descritas como diosas menores, estas ninfas habitaban en ríos, arroyos, lagos, pantanos, fuentes...